Organización

Objetivos de la asesoría jurídica
Asesorar oportuna, eficaz, y eficientemente al CONASSIF mediante la revisión de los documentos de agenda y la asesoría jurídica durante las sesiones que realice. Efectuar análisis y estudios técnicos sobre los temas y materias que se encarguen a la asesoría legal. Elaborar informes y recomendaciones sobre los recursos de apelación que sean presentados al CONASSIF contra decisiones de los Superintendentes de SUGEF, SUGEVAL, SUPEN y SUGESE. Atender todas las tareas no programadas que sean sometidas a su conocimiento y análisis.
Objetivos de la asesoría económica y financiera
Asesorar en materia de regulación y supervisión del sistema financiero con el fin de contribuir a que el Consejo mantenga la estabilidad del sistema financiero y cumpla con otros objetivos que la legislación le asigna. En forma específica el funcionario debe: a) Asesorar a los miembros del Consejo a efecto de que la regulación y las políticas de supervisión cumplan con el marco jurídico nacional y tomen en cuenta los principios internacionales aplicables, b) Coordinar o asesorar grupos de trabajo conformados por otros asesores del Consejo, funcionarios de las Superintendencias, Banco Central de Costa Rica y otras instituciones a efectos de cumplir con encargos del Consejo, ejecutar procesos internos, y desarrollar estudios, investigaciones, proyectos, normativa o políticas de supervisión, c) Asistir a las sesiones del Consejo con el propósitos de exponer resultados de encargos realizados y asesorar sobre asuntos de su competencia, d) Asesorar y resolver consultas verbales o escritas y elaborar informes relativos a procesos sustantivos competencia del Consejo en materia de regulación y supervisión, e) Participar, cuando sea requerido por la Asesoría Legal o el Consejo, en los estudios respecto a la resolución de los recursos administrativos planteados.
Objetivos de la auditoría interna
Realizar una actividad independiente, objetiva, que brinda servicios de auditoría, asesoría y advertencia, que tiene como propósito cumplir con el marco normativo así como generar valor y mejorar las operaciones de la organización; para el logro de los objetivos institucionales mediante la práctica de un enfoque sistémico y profesional para evaluar y mejorar la efectividad de los sistemas de control y gestión de riesgos y de los procesos de dirección.as y minimizar nuestras debilidades en el logro de la misión institucional.
Objetivos de la asesoría macroprudencial
Analizar el sistema financiero costarricense para identificar posibles riesgos sistémicos, así como los mecanismos de transmisión de esos riesgos y promover el desarrollo de políticas macroprudenciales. Específicamente, la asesoría macroprudencial busca: i) Fortalecer la estructura de gobernanza para el manejo de la política macroprudencial en Costa Rica, promoviendo acuerdos interinstitucionales con los entes participantes; ii) Fortalecer el papel del CONASSIF y las Superintendencias en la implementación de las políticas macroprudenciales; iii) Desarrollar herramientas e instrumentos macropudenciales para analizar el sistema financiero costarricense e identificar posibles riesgos sistémicos y iv) Promover un marco transparente, ágil y consistente con los requerimientos de confidencialidad establecido por la Ley para la generación de información y estadísticas.